martes, 25 de mayo de 2021

La resiliencia, depresión y la gestión de las emociones: Primera Parte


Hoy os voy a hablar sobre la resiliencia, la depresión  y la gestión de las emociones, relacionada también con la pandemia que estamos sufriendo hoy en día, de la noche a la mañana ya no podemos abrazarnos, besarnos ni ver a nuestras amistades, todo por culpa de un virus, el coronavirus.

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) en España, en torno a un 5,2 % de la población sufre algún tipo de trastorno depresivo y sus efectos pueden llegar a deteriorar el funcionamiento familiar, social y laboral de quienes lo padecen, si habéis leído bien, laboralmente si sufres algún tipo de estrás, ataque de ansiedad o estás preocupado por cualquier cosa puedes perder tu trabajo, puedes perder a tu pareja o incluso gritar a tus familiares o amigos, todo por esta pandemia, llevamos así dos años con mascarillas, sin poder tocarnos, ni abrazarnos, y de un plumazo puedes perderlo todo, todo...

Bueno ¿Qué es la resiliencia? Es la habilidad que tenemos las personas para poder sobreponernos y superar ciertas situaciones adversas o difíciles; da igual la edad que tengas puedes sufrir estrés o ataques de ansiedad al haber cambiado de golpe nuestras vidas, nuestra zona de confort ha cambiado, ya no es la misma de antes, ahora debes aprender a relacionarte con los otros, con las mascarillas no nos comunicamos igual, no nos leen los demás los labios, no ves las facciones de los demás, los niños si nos ven con la mascarilla no nos ven los labios ni la sonrisa dibuja en la nuestra cara, al cantar canciones infantiles no nos ven la cara, sin embargo si te pones una mascarilla transparente si que pueden ver tus rasgos faciales, te leen los labios. Gracias a la resiliencia podemos sobrellevar y superar ciertas situaciones traumáticas y difíciles en la vida, sobre todo ahora que vivimos una pandemia global.

Os recomiendo la lectura del libro "Los patitos feos" de Boris Cirulnik, tanto para adultos que trabajan con niños y adolescentes como educadores infantiles, maestros de educ. infantil y primaria como a padres en general, ya que la resiliencia emocional hay que aprender a trabajarla desde pequeños, y la educación emocional es fundamental tratarla en la etapa de educación infantil como un contenido de naturaleza transversal junto con el respeto, la empatía, el compañerismo, etc; es decir, trabajar los valores y normas con el alumnado pero también desde la dirección de un centro escolar (eei, ceip, ies, universidades, etc), ya que es esencial trabajar el compañerismo, la cohesión grupal, saber expresar las emociones y lo que uno piensa con respeto hacia el otro y no intentar quedar por encima del otro.

¿Qué es la empatía? Es la capacidad o habilidad de ponerse en el lugar del otro, escuchando y valorando lo que piensa, dice y siente la otra persona. Valor muy importante en cualquier trabajo pero esencial en un buen educador o maestro de educ. infantil, no se pueden tolerar ciertas acciones por parte de ciertos educadores que se piensan más que otros e intentan pisotear a los demás, eso no es bueno para la cohesión grupal de un equipo educativo. Un buen educador sigue formándose y nunca se va a meter con la formación o titulación de otra ni pisotear a otros, ha que ser más humilde y sincero, y debe saber empatizar con la problemática de los demás, nunca sabes que le pueda estar pasando a tu vecina, a tu mejor amiga o a cualquier persona que te encuentras por la calle. 

Nunca digas que no eres capaz de..., solo tú eres la única persona que puede hundirte y solo tú puedes seguir hacia delante con ayuda de tu familia, amigos, profesionales sanitarios (médicos. enfermeros, psicólogos, etc.), etc.

¿Qué es la depresión? Se suele utilizar este término para referirse a toda situación de tristeza, bajo estado de ánimo o desgana, la depresión no se centra solo en una única enfermedad sino a una gran variedad de estados que es necesario diferenciar y de ello depende la elección del tratamiento más adecuado.

Bueno más adelante ya os hablaré en profundidad sobre la depresión para no alargar mucho el post.

Fuente: OMS, libro "Depresión: prevenirla, detectarla y tratarla", editada por la Ocu, Guías prácticas. Apuntes de Grado en Maestro Educación Infantil de la Ucm y de Téncio Superior en Educación Infantil del IES Príncipe Felipe (Madrid) y cosecha propia 




La resiliencia, depresión y la gestión de las emociones: Primera Parte

Hoy os voy a hablar sobre la resiliencia , la depresión   y la gestión de las emociones , relacionada también con la pandemia que estamos s...